
A las afueras de un salón de té, por la noche, una música envolvente de una belleza hiriente, da pie a que la actriz francesa que está en Hiroshima para interpretar una película pacifista y su amante japonés, ambos con la mirada perdida y junto a un pequeño canal, expresen sus sentimientos íntimos.
Ella:
Hay que evitar pensar en las dificultades que a veces tiene el mundo,sino se volvería completamente irrespirable.
Alejate de mi.
El:
Aún no ha amanecido.
Ella:
No. Es probable que muramos sin haber vuelto a vernos.
El:
Es probable,sí. Salvo...quizás si un día...La guerra...
Ella:
Sí,la guerra.
Hiroshima mon amour, primer largometraje de Alain Resnais,fue una de las obras que despertó la atención y sentenció el advenimiento del nuevo fenómeno cinematográfico. Se estrenó en el año 1959. Basada en un guión de Marguerite Duras, un impactante alegato contra la guerra nuclear. Esta película fue una de las primeras correspondientes al nuevo fenómeno cinematográfico que la critica denominó Nouvelle vague.
la pelicula cuenta la historia de una joven actriz francesa que vive su última noche en Hiroshima acompañada, en su habitación de hotel, por su amante japonés. Lo que podría ser una simple aventura es un momento de gran intensidad emocional y que le hace revivir un amor imposible que sucedió en Nevers (Francia) años atrás. La fugaz relación amorosa se convierte en un proceso introspectivo por el cual la mujer revela sus sentimientos íntimos y hace partícipe a su compañero de su reconstrucción del pasado, hasta ese instante oculto...
El film ofrece muchos momentos de un lirismo cautivador que son la perfecta muestra de poesía clásica llevada al cine.
Como si de un poeta frente al papel se tratara, el director emplea el montaje y la cámara para alterar el orden de sus "frases" mediante flashbacks. Con sus planos detalle, sobran los adjetivos para describir a sus personajes.
Resnais, y los pocos integrantes realmente talentosos de la "Nouvelle Vague", no iban buscando provocar, buscaban libertad, buscaban nuevas fórmulas eficaces.
Hiroshima mon amour una interesante obra cinematográfica que contempla toda la estética que caracterizó al nuevo fenómeno y su
libertad técnica, rompiendo con las normas establecidas del cine francés.